
Creación de los Grupos Técnicos Territoriales de Plantas Medicinales |
Noticias - Últimas noticias | |||
Escrito por ACTAF Nacional | |||
Lunes, 27 de Marzo de 2017 20:07 | |||
Este recorrido fue presidido por el Dr. Rodolfo Arencibia Figueroa, Presidente del Grupo Técnico Nacional de Plantas Medicinales; MSc. Lisbet Avello Romero, Especialista Principal de Plantas Medicinales del MINAG y Secretaria Ejecutiva del Grupo Técnico Nacional de Plantas Medicinales; Esp. Richard Gutiérrez Cuesta, Vicepresidente del Grupo Técnico Nacional de Plantas Medicinales. Un total de 6 Fincas Provinciales y 3 Fincas Municipales de Plantas Medicinales fueron visitada, donde la necesidad de potenciar el desarrollo, cultivo, beneficio y comercialización son tareas en las que hay que trabajar fuertemente y para esto se hace necesario trazar estrategias de trabajo como Proyectos Integrales Provinciales de Plantas Medicinales que respondan a las problemáticas y carencias que enfrentamos hoy en los territorios, explico el Dr. Arencibia, Presidente del Grupo Técnico de Plantas Medicinales ACTAF. Explica la MSc Avello y el Esp. Gutiérrez que el principal reto que enfrenta estos nuevos grupos territoriales es el evento Plantas Medicinales 2017, quienes deberán presentarse con un enfoque de trabajo integral que incluya las diversas ramas de las plantas medicinales y el trabajo que se desarrolla en cada una de las provincias a partir de las mismas. Con este recorrido, ya son 12 las provincias del país que cuenta con un Grupo Técnico Territorial de Plantas Medicinales de la ACTAF y se espera que para el cierre de abril las 16 provincias hayan culminado esta etapa de creación de los Grupo Técnico Territorial de Plantas Medicinales de la ACTAF.
|
info@gro © 2008 – 2017 Todos los derechos reservados. ACTAF - Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales
ACTAF Sede Nacional en Calle 98 No. 702, esquina a 7ma, Playa, La Habana, Cuba.
Teléf.: + 53 2027832 Correo-e: infoagro@actaf.co.cu
Los contenidos que se encuentran en info@gro están dirigidos fundamentalmente a técnicos, profesionales, investigadores, estudiantes, directivos y productores de la agricultura.
Bajo ninguna circunstancia la información que se ofrece en este sitio puede ser comercializada o manipulada con fines de lucro.