
Taller "Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones" (2008)
El conocimiento se ha convertido en el principal recurso. Los productores de vanguardia no son los que trabajan con las manos, sino, los que saben utilizar el cerebro. De la manufactura a la mentefactura.
La innovación continua constituye el valor más celosamente cultivado en toda las organizaciones de excelencia. No es tanto lo referido a los grandes descubrimientos que transforman diametralmente un conjunto de conocimientos, sino que, el punto focal se centra en la mejora cotidiana apenas visible.
Brecha digital





Brecha digital es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen Internet y aquellas que no, aunque también se puede referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (teléfo ...
Comunidades de práctica y gestión del conocimiento





La verdadera riqueza y utilidad de la Gestión del Conocimiento no está en la distribución masiva de documentos o en la explotación de enormes bases de datos. Dichas actividades, a menudo acaban convirtiéndose en la creación de enormes basureros de informa ...
Los Sistemas de Información





Uno de los fenómenos más notables de este siglo es el rápido crecimiento del tamaño y la complejidad de las organizaciones humanas, lo que hace que las decisiones administrativas puedan tener un efecto sobre grandes cantidades de recursos y gran número de ...
Procesamiento automatizado de la información





El origen del proceso de cálculo se remonta al origen mismo de la civilización, cuando el hombre, en su desarrollo social, necesitó contar y para ello se auxilió de sus dedos. Precisamente la palabra "digital" (derivada del latín digitus, que significa de ...
Explorar CDs
info@gro © 2008 – 2017 Todos los derechos reservados. ACTAF - Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales
ACTAF Sede Nacional en Calle 98 No. 702, esquina a 7ma, Playa, La Habana, Cuba.
Teléf.: + 53 2027832 Correo-e: infoagro@actaf.co.cu
Los contenidos que se encuentran en info@gro están dirigidos fundamentalmente a técnicos, profesionales, investigadores, estudiantes, directivos y productores de la agricultura.
Bajo ninguna circunstancia la información que se ofrece en este sitio puede ser comercializada o manipulada con fines de lucro.